Ir al contenido
  • Inversores
  • Promotores y socios
  • Contacto
  • Inversores
  • Promotores y socios
  • Contacto
Busque en
  • Nuestras empresas
    • Middlesex Water Company (incluido el sistema Fortescue)
    • Tidewater Utilities, Inc.
    • Compañía de Agua y Aguas Residuales de Pinelands
    • Utility Service Affiliates (Perth Amboy), Inc.
    • Afiliados de Servicios Públicos (Avalon)
    • Utility Service Affiliates, Inc. (Highland Park)
  • Nuestras empresas
    • Middlesex Water Company (incluido el sistema Fortescue)
    • Tidewater Utilities, Inc.
    • Compañía de Agua y Aguas Residuales de Pinelands
    • Utility Service Affiliates (Perth Amboy), Inc.
    • Afiliados de Servicios Públicos (Avalon)
    • Utility Service Affiliates, Inc. (Highland Park)
Compañía de agua de Middlesex
  • Sobre nosotros
  • Consejos y herramientas
  • Sala de prensa
  • Carreras
  • Alertas
  • Sobre nosotros
  • Consejos y herramientas
  • Sala de prensa
  • Carreras
  • Alertas
OPCIONES DE PAGO

Consejos y herramientas

  • Utilizar el agua con prudencia
  • Cómo comprobar si hay fugas
  • Prepárese para las emergencias de agua
  • Localice su válvula maestra
  • Proteja sus tuberías de la congelación
  • Cuidado con los impostores de servicios públicos
  • Conozca lo que hay debajo: ¡Llame antes de cavar!

Utilizar el agua con prudencia

Utiliza el agua con prudencia.Ahorrar agua ayuda a todos y asegura este precioso recurso para las generaciones futuras. A continuación te presentamos algunas formas de ahorrar agua en tu casa o negocio. ¡Sea prudente con el agua!

CONSEJOS PARA UN USO RACIONAL DEL AGUA >

Calculadora de goteo

Compruebe los grifos de su casa: ¿gotea alguno? Puede que sólo sea un pequeño goteo. ¿Cuánta agua puede desperdiciar un pequeño goteo? Es cierto que un solo goteo no desperdicia tanta agua, pero piense que todos los grifos de su casa gotean un poco durante todo el día. ¿Y si todos los grifos de todas las casas de tu barrio, de tu ciudad, de tu estado también gotearan? Los goteos se sumarían a una inundación de agua desperdiciada por el desagüe.

No existe una definición científica del volumen de un goteo de grifo, pero después de medir varios grifos de fregadero de cocina y de baño, para nuestros cálculos a continuación (los números están redondeados), vamos a utilizar 1/4 de mililitro (ml) como el volumen de un goteo de grifo. Según estas estimaciones de goteo:

  • Un galón = 15.140 gotas
  • Un litro = 4.000 gotas

Mira cómo esas gotas que fluyen en "tiempo real" pueden sumarse. >

EPA Sentido del Agua

Nos complace asociarnos con la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. para ofrecerle WaterSense, un programa nacional que ofrece a las personas una forma sencilla de elegir productos que utilizan menos agua y que pueden funcionar tan bien o mejor que sus productos actuales. Las prácticas, los productos y los servicios que hacen un uso eficiente del agua pueden ayudarnos a trabajar juntos para proteger el futuro de nuestro suministro de agua nacional y local.

¿Sabía que los estadounidenses utilizan una media de 100 galones de agua al día?

Eso es suficiente para llenar 1.600 vasos. Mientras la población y la demanda de recursos de agua dulce aumentan, el suministro se mantiene constante. Teniendo esto en cuenta, todos podemos poner de nuestra parte para utilizar el agua de forma más eficiente. El transporte de agua desde la planta de tratamiento hasta los hogares de los residentes también utiliza energía. Al reducir el uso del agua en los hogares, ahorramos agua y reducimos la energía necesaria para distribuirla.

Le animamos a que conozca el programa WaterSense y cómo puede preservar el suministro de agua para las generaciones futuras, ahorrar en las facturas de los servicios públicos y proteger el medio ambiente mediante productos de calidad y eficientes en el uso del agua.

Programa Water Sense

Más información sobre el programa WaterSense >

Cómo comprobar si hay fugas

Cada gota cuenta.

Su contador de agua puede estar situado dentro de su casa o en una arqueta exterior. Si su contador está situado en su casa, aquí tiene un proceso sencillo que puede utilizar para detectar fugas dentro de sus instalaciones.

Cierre todo el agua dentro y fuera, asegurándose de que nadie utiliza el agua durante el período de prueba.
Localice el indicador de fugas en el contador, normalmente aparece como un indicador de plástico rojo en el propio contador.
Si el indicador de fugas se mueve en absoluto, hay una fuga en alguna parte. *Nota: El cliente es responsable del mantenimiento del sistema de fontanería interior, incluyendo todas las tuberías y accesorios de fontanería. Asegúrese de ponerse en contacto con un fontanero con licencia para arreglar las fugas con prontitud.

Prevenir los daños materiales relacionados con el agua

Algunas emergencias causadas por el agua en el hogar -como las fugas y las inundaciones relacionadas con el clima- se pueden prevenir. Estas son algunas formas de prevenir los daños a la propiedad causados por el agua.

  • Para evitar fugas en el tejado, limpie regularmente los residuos del tejado y los canalones, y repare cualquier daño en el tejado.
  • Asegúrese de que los desagües apuntan lejos de los cimientos de su casa.
  • Comprueba alrededor y debajo de los electrodomésticos, como el lavavajillas y el frigorífico, si hay señales de fugas de agua.
  • Sustituya las mangueras de la lavadora cada tres o cinco años para evitar que tengan fugas.
  • Compruebe si los calentadores de agua están oxidados, lo que puede indicar un problema. Asegúrese de que su calentador de agua tiene una bandeja y un desagüe debajo. La mayoría de los calentadores de agua duran entre 8 y 12 años, así que si el tuyo tiene esa edad, deberías llevarlo a revisar para asegurarte de que funciona correctamente.
  • Compruebe que las tuberías de agua del fregadero, la máquina de hielo y el lavavajillas no tengan fugas ni otros daños o deterioros.
  • Considere la posibilidad de comprar un dispositivo de cierre automático de la válvula de agua, para utilizarlo en caso de emergencia.
  • Retire las mangueras de jardín y cierre el agua de los grifos exteriores en invierno. Si no hay válvula de corte exterior, aísle el grifo.

La familia de empresas de MWC tiene el máximo cuidado para evitar pérdidas residenciales o de propiedad durante el trabajo y el mantenimiento de nuestros sistemas. Si tiene una posible reclamación, por favor, rellene nuestro Formulario de Reclamación. >

Prepárese para las emergencias de agua

Una emergencia relacionada con el agua es cualquier acontecimiento que interrumpe el suministro normal de agua limpia a su hogar. Las emergencias de agua pueden ser causadas por:

Emergencias en el hogar, como:
  • Tuberías con fugas
  • Tuberías congeladas
  • Aparatos con fugas
Emergencias en el sistema de agua, como:
  • Vertidos químicos
  • Rotura de la red de agua
  • Cortes de energía (que pueden afectar a la capacidad de bombeo)
  • Fallo de los tanques de almacenamiento de agua u otros equipos
  • Averías en las plantas de tratamiento
  • Contaminación del agua
Desastres naturales, como:
  • Tormentas y huracanes
  • Inundaciones
  • Tornados
  • Incendios forestales o de matorrales
  • Sequías
  • Terremotos
  • Vientos fuertes

La mejor manera de evitar las emergencias de agua es ser proactivo a la hora de abordar las fugas de agua y las tuberías congeladas. También es aconsejable prestar atención a los anuncios de emergencia meteorológica emitidos por las autoridades locales.

¡Prepárese! Cree un plan de suministro de agua de emergencia para su familia

Almacene al menos 1 galón de agua por día para cada persona y cada mascota. Debe considerar almacenar más agua que esto para los climas cálidos, para las mujeres embarazadas y para las personas que están enfermas.

Almacene agua para al menos tres días para cada persona y animal de compañía. Trate de almacenar un suministro de 2 semanas, si es posible. Si prefiere no comprar agua embotellada o no puede hacerlo, FEMA recomienda almacenar agua del grifo en recipientes o botellas limpias y bien cerradas.

Respete la fecha de caducidad del agua comprada. Sustituya el agua no comprada cada 6 meses.

Guarda una botella de lejía líquida doméstica sin perfume (la etiqueta debe indicar que contiene entre un 5-6% y un 8,25% de hipoclorito sódico) para desinfectar el agua, si es necesario, y para utilizarla en la limpieza y desinfección generales.

Localice su válvula maestra

No espere a tener una emergencia con el agua para encontrar la ubicación de su válvula maestra de cierre. La válvula maestra es probablemente la pieza más importante de su sistema interno de fontanería. Controla el flujo de agua en toda la casa. Usted y todos los miembros de su hogar deben saber dónde está y ser capaces de localizarla en un momento dado. En caso de emergencia, no puede permitirse perder tiempo buscando la válvula. Debe ser capaz de localizarla y accionarla inmediatamente. Si su propiedad va a estar desocupada durante un largo periodo de tiempo, puede considerar la posibilidad de cerrar la válvula para evitar o minimizar cualquier emergencia de agua durante su ausencia. Además, un fontanero puede drenar sus líneas si la casa va a estar sometida a temperaturas bajo cero.

Antecedentes

  1. Es importante entender que las diferentes disposiciones de fontanería dictarán dónde se encuentra la válvula de suministro principal adecuada:
  2. Algunas casas tienen el contador de agua situado en el interior, mientras que otras están situadas en el exterior, bajo tierra, dentro de un "pozo" en el límite de la propiedad o en el derecho de paso, o cerca de él. Algunas casas también tienen subcontadores, que suelen estar dentro aunque el contador principal esté fuera/subterráneo. Las casas más nuevas tienen sistemas de rociadores contra incendios, mientras que las más antiguas generalmente no los tienen.
  3.  La construcción de las casas también difiere en gran medida: sótanos, espacios de arrastre y losas sobre el suelo.
  4. Las válvulas de corte de agua pueden tener manillas redondas o de palanca.

Localización de la válvula adecuada

  1. Sótanos: la válvula de cierre suele estar situada cerca de la pared frontal de los cimientos. El agua principal puede haber entrado por el suelo de hormigón o por la pared. La válvula suele estar a menos de un metro de donde entra el agua principal. En algunos casos, el agua principal puede entrar en una zona diferente, como una sala de máquinas, a través del suelo, cerca del calentador de agua o del horno.
  2. Espacio de arrastre más un sótano: la válvula de cierre puede estar donde el agua entra en el sótano o, en algunas casas antiguas, el cierre puede estar dentro del espacio de arrastre. En este último caso, es posible que desee considerar una válvula secundaria situada en el sótano.
  3. Espacio de arrastre sin sótano: la válvula de cierre suele estar situada cerca del calentador de agua o debajo del fregadero de la cocina, pero es posible en cualquier lugar. Puede estar dentro del espacio de arrastre; en ese caso, puede considerar una válvula secundaria situada en el espacio de la vivienda (cerca del calentador de agua o debajo de un fregadero).
  4. Construcción sobre losa: la válvula de cierre suele estar situada cerca del calentador de agua o debajo del fregadero de la cocina, pero es posible en cualquier lugar.

Elección de la válvula adecuada para operar

Una vez que haya encontrado la válvula maestra, confirme que es la válvula correcta cerrándola para ver si todos los grifos de su casa también se cierran. Si no lo hacen, reanude la búsqueda.
Cuando encuentre la válvula correcta, hágala más visible marcándola con una etiqueta, cinta o pintura de color brillante para que usted, o cualquier otra persona, pueda encontrarla fácilmente durante una emergencia.

Cierre de la válvula principal (Close/Turn-off)

  1. Gire la válvula a mano (en el sentido de las agujas del reloj para las válvulas de compuerta y en sentido perpendicular a la tubería para las válvulas de bola) o utilice la herramienta adecuada en función del diseño.
  2. Abra un grifo de la bañera o del fregadero (caliente y frío) en el nivel más alto para aliviar la presión y vigile ese caño para asegurarse de que se cierra por completo. A continuación, siga abriendo los grifos de toda la casa para desaguar según sea necesario.
  3. Si se drena la casa, asegúrese de desenergizar el calentador de agua y la caldera cuando corresponda, cortando la energía de los calentadores de agua eléctricos y de cualquier tipo de caldera. En el caso de los calentadores de agua a gas, baje el termostato a la posición de sólo piloto; si drena el calentador, cierre el gas.

ADVERTENCIA: Las válvulas de agua antiguas pueden estar dañadas y corroídas. Utilice únicamente la mano para abrir o cerrar las válvulas de agua. Si no puede hacerlo a mano, llame a un fontanero profesional con licencia.

Abrir la válvula principal (abrir/encender)

  1. Cierre todos los grifos, excepto los de la bañera o el lavabo del nivel más alto.
  2. Abra parcialmente las válvulas de forma lenta; extra lenta en el caso de las manijas de palanca; deténgase después de ½ revolución en la manija de rueda, ½ de un ¼ de vuelta en la manija de palanca; con el agua fluyendo, cierre lentamente el grifo más abierto.
  3. Escuche cómo se iguala la presión del agua (termina el ruido); abra completamente la válvula principal. Purgue el aire de las tuberías abriendo lentamente (caliente y frío) todos los grifos, uno a la vez, hasta que el aire deje de fluir, entonces cierre cada grifo; pase a todos los demás hasta terminar.
  4. Encienda los calentadores de agua eléctricos y las calderas sólo después de que el sistema de agua esté lleno y se haya purgado todo el aire. Si se ha cortado el gas, siga cuidadosamente las instrucciones de reencendido que aparecen en la carcasa del aparato o llame a un fontanero autorizado o a su compañía de gas para que le atiendan.

Proteja sus tuberías de la congelación

Prepárese ahora

El tiempo de congelación puede pasarle factura a usted y a su hogar, pero puede actuar ahora para reducir las amenazas del tiempo frío. Middlesex Water Company recuerda a sus clientes que deben tomar medidas preventivas antes de que llegue el invierno, para proteger las tuberías de agua que pueden congelarse, expandirse y posiblemente reventar, causando inundaciones y costosos daños por agua a su casa y sus pertenencias.

Antes de que llegue el frío:

  1. Desconecte, drene y guarde las mangueras exteriores: Asegúrese de cerrar el agua de los grifos exteriores, retire las mangueras y deje que el agua se drene de la tubería. Una sola helada fuerte y nocturna puede aumentar la presión en todo el sistema de fontanería y reventar el grifo o la tubería a la que está conectado.
  2. Aísle las tuberías de las zonas sin calefacción: Algunas tuberías pueden ser más propensas a congelarse que otras debido a su ubicación en la casa. Envuelva las tuberías de agua expuestas en zonas sin calefacción, como sótanos, áticos y garajes, con material aislante disponible en ferreterías y tiendas de fontanería. Asegúrese de centrarse en las tuberías situadas en las paredes exteriores y cerca de las aberturas y rejillas de ventilación de los sótanos, ya que son las más vulnerables a la congelación.
  3. Selle las puertas de acceso, los conductos de ventilación y las grietas: Tape las grietas con corrientes de aire y repare las ventanas rotas del sótano. Los vientos fríos del invierno que se cuelan por las grietas y aberturas pueden congelar rápidamente las tuberías de agua expuestas. Asegúrese de no tapar los conductos de ventilación que la caldera o el calentador de agua pueden necesitar para una buena combustión.
  4. Identifique y etiquete su válvula de cierre principal: Asegúrese de que todos los miembros de su hogar saben dónde se encuentra la válvula principal de cierre del agua. Esta válvula suele estar situada en el sótano o en el lavadero de la casa. Esté preparado para cerrar la válvula en caso de que se rompa una tubería de agua.
  5. Dejar la casa desatendida en invierno: Si va a dejar su casa desocupada y sin calefacción durante un largo periodo de tiempo en invierno, también puede considerar la posibilidad de cerrar la válvula de cierre principal, el calentador de agua y drenar el sistema dejando correr los grifos y tirando de la cadena de los inodoros y cerrando los accesorios antes de marcharse. Las calderas no deben ajustarse a menos de 55 grados si las casas se dejan vacías durante mucho tiempo en invierno.

Durante el tiempo de congelación:

No mantenga abiertas las puertas del sótano o del garaje durante los periodos de frío. El aire frío podría congelar las tuberías expuestas.

Si no puede aislar las tuberías que se han congelado en inviernos pasados -sobre todo en las noches bajo cero o en los periodos de poco uso-, puede mantener un hilo de agua corriendo por cualquier grifo que haga fluir el agua por la sección problemática de la tubería. Asegúrese de mantener el desagüe libre de obstrucciones para evitar que el lavabo se desborde. Aunque se le facturará el agua utilizada, este procedimiento utiliza una cantidad mínima de agua y puede evitar reparaciones de fontanería más costosas y pérdidas de agua causadas por tuberías rotas.

Cuidado con los impostores de servicios públicos

Su seguridad es importante para nosotros. Compruebe siempre la identificación de la empresa antes de permitir que un representante de la compañía de agua entre en su casa. Todos nuestros representantes de servicio están obligados a llevar un uniforme y/o una tarjeta de identificación para que pueda identificarlos rápida y fácilmente. Nuestros vehículos también están marcados de forma distintiva con los logotipos de nuestra empresa. Nuestras políticas exigen que las visitas a domicilio se programen con antelación con los clientes.

Instamos a todos los clientes a estar atentos a los impostores que se hacen pasar por representantes de la empresa. Llámenos para verificar la autenticidad del representante de la empresa de agua antes de dejarle entrar. Además, cualquier persona que tema por su seguridad debe llamar al 911. Le rogamos que informe de las actividades sospechosas que impliquen a los representantes de nuestra empresa o a los impostores a nuestro Departamento de Atención al Cliente.

Conozca lo que hay debajo: ¡Llame antes de cavar!

Llame antes de cavar

¿Construir una terraza? ¿Plantar un árbol? ¿Instalar un buzón? El 811, número nacional de "Llame antes de cavar", establecido por el gobierno federal, se creó para protegerle de la posibilidad de golpear involuntariamente las líneas de servicios públicos subterráneas mientras trabaja en proyectos de excavación.

Cuando llame al número 811, su llamada será dirigida a su Centro Local de Llamadas Únicas. El operador de su Centro de Llamadas Local One le pedirá la ubicación de su trabajo de excavación y dirigirá su llamada a las empresas de servicios públicos afectadas. Las empresas de servicios públicos enviarán un localizador profesional a su ubicación para marcar sus líneas en pocos días. Una vez marcadas sus líneas subterráneas, sabrá la ubicación aproximada de sus líneas de servicios públicos y podrá cavar con seguridad, porque saber lo que hay debajo le protege a usted y a su familia.

La ley de Nueva Jersey exige que cualquier persona que excave llame al menos tres días hábiles completos (sin contar los fines de semana o los días festivos), antes de comenzar el trabajo. Esto incluye a los excavadores profesionales, así como a los contratistas de la propiedad y los propietarios de viviendas.

Llame a New Jersey One Call al 811 o al 800-272-1000
a cualquier hora del día o de la noche.

Es GRATIS y es la LEY.

Compañía de agua de Middlesex

Middlesex Water Company
485C Route 1 South, Suite 400
Iselin, NJ 08830

Contacto >

Facebook-f X-twitter Linkedin-en
MI H2O SMARTPAY

Enlaces importantes

  • Informes sobre la calidad del agua
  • Planes de reparación de emergencia
  • Programa Agua para el Mañana
  • Informes sobre la calidad del agua
  • Planes de reparación de emergencia
  • Programa Agua para el Mañana

Sala de prensa

  • Comunicados de prensa
  • Comunicados de prensa

Sobre nosotros

  • Perfil de la empresa
  • Nuestros servicios
  • Equipo directivo
  • Sostenibilidad de la empresa
  • Perfil de la empresa
  • Nuestros servicios
  • Equipo directivo
  • Sostenibilidad de la empresa

Carreras >

Inversores >

Promotores y socios >

Atención al cliente

  • Opciones de pago
  • Asistencia al cliente
  • Sacar el plomo
  • Iniciar, detener o transferir el servicio
  • Informar del cambio de dirección
  • Inscríbase en DirectAlert
  • Carta de derechos del cliente
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Comunicaciones con los clientes
  • Programa de evaluación comparativa de BPU
  • Información sobre las tarifas
  • Registros reglamentarios
  • Opciones de pago
  • Asistencia al cliente
  • Sacar el plomo
  • Iniciar, detener o transferir el servicio
  • Informar del cambio de dirección
  • Inscríbase en DirectAlert
  • Carta de derechos del cliente
  • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Comunicaciones con los clientes
  • Programa de evaluación comparativa de BPU
  • Información sobre las tarifas
  • Registros reglamentarios

Consejos y herramientas

  • Utilizar el agua con prudencia
  • Prepárese para las emergencias de agua
  • Llame antes de excavar
  • Utilizar el agua con prudencia
  • Prepárese para las emergencias de agua
  • Llame antes de excavar

Suscríbase a nuestro Boletín de noticias

Condiciones de uso

Política de privacidad

Directrices para las redes sociales

2025 Middlesex Water Company, Inc. Todos los derechos reservados.

PRUEBA DE VERIFICACIÓN DE MATERIALES

La prueba de verificación de materiales que aparece a continuación puede ayudarle a averiguar si tiene una línea de servicio de plomo, acero galvanizado, cobre o plástico en la parte de la línea de servicio que posee. Cuando haya completado la inspección visual, envíe los resultados a través del siguiente enlace de la encuesta. Si tiene una línea de servicio de plomo o de acero galvanizado, Middlesex Water se pondrá en contacto con usted para confirmar los resultados y programar la sustitución de la línea de servicio.

Lo que necesitas:

  1. Llave o moneda de la casa
  2. Fuerte imán de nevera

Pasos para revisar su línea de servicio:

  1. Encuentre el contador de agua en el sótano o en el exterior de su casa y mire la línea de servicio que entra en el contador de agua.
  2. Utiliza la llave de la casa o una moneda para rascar con cuidado la superficie de la tubería.
  3. Compare la zona rayada con las siguientes descripciones:
    • Si parece brillante y plateada, la tubería es de plomo. Un imán no se pegará a una tubería de plomo.
    • Si tiene un color gris apagado y no presenta ningún rasguño apreciable en la superficie, la tubería es de acero galvanizado. Un imán se pegará a un tubo de acero galvanizado.
    • Si es del mismo color que una moneda, la tubería es de cobre. Un imán no se pegará a una tubería de cobre.
    • Si es lisa y de color rojo, azul, blanco o negro, la tubería es de plástico. Un imán no se pegará a una tubería de plástico.
  4. Informe sobre el material de su línea de servicio en esta ENCUESTA

POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA

LA EMPRESA DE AGUA DE MIDDLESEX LO HARÁ:

- Cumplir con las leyes y reglamentos aplicables establecidos por las comisiones estatales de servicios públicos y las agencias gubernamentales de regulación ambiental, o producir resultados mejores que los mismos.

- Incluir la consideración del impacto medioambiental en todas las estrategias empresariales, iniciativas y planes de proyectos.

- Trabajar para garantizar una fuente fiable de suministro de agua.

- Promover el respeto al medio ambiente como parte de la cultura de nuestra empresa entre los empleados y nuestros proveedores en sus operaciones diarias.

- Centrarse en la reducción de la cantidad de agua perdida (sin ingresos) en nuestro sistema de distribución y emplear la detección de fugas y otras tecnologías disponibles para lograr este objetivo.

- Prevenir la contaminación, reducir los residuos y minimizar el consumo de recursos para minimizar los riesgos para el medio ambiente.

- Trabajar continuamente para educar a los clientes sobre la importancia de proteger y preservar nuestros recursos naturales y la importancia de un uso inteligente del agua.

- Educar, formar y motivar a los empleados para que realicen sus tareas de forma responsable con el medio ambiente.

- Incorporar la resiliencia del sistema para mitigar los efectos del cambio climático y otros retos relacionados con el clima a corto y largo plazo.

- Utilizar prácticas eficientes que ahorren combustible, energía y agua.

- Trabajar con nuestra industria y nuestros representantes legislativos para dar forma a las políticas públicas y a la legislación que apoya los objetivos del agua y ayuda a garantizar la seguridad del agua potable.

- Invertir con prudencia en nuestros sistemas para lograr la estabilidad de las infraestructuras, la resistencia operativa y la sostenibilidad continuada utilizando una sólida planificación de la gestión de activos.

- Comprometerse con nuestra comunidad para garantizar la capacidad de respuesta a las necesidades e intereses locales.

- Trabajar en colaboración con nuestras comunidades, los funcionarios municipales locales y nuestros proveedores para garantizar un suministro de agua limpio, seguro, fiable y resistente.

  • English
  • हिंदी
  • 中文 (简体)
  • ગુજરાતી